trabalenguas - significado y definición. Qué es trabalenguas
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es trabalenguas - definición

FRASE QUE ES INTENCIONALMENTE DIFÍCIL DE ARTICULAR FONÉTICAMENTE
Trabalengua
Resultados encontrados: 4
trabalenguas         
sust. masc.
1) Palabra o locución difícil de pronunciar, en especial cuando sirve de juego para hacer a uno equivocarse.
2) No varía en plural
trabalenguas         
Expresiones Relacionadas
tartamudeo: tartamudeo, zazoso
trabalenguas         
trabalenguas (de "trabar" y "lengua")
1 m. Nombre calificativo aplicado a una cosa difícil de pronunciar.
2 Palabra o conjunto de palabras difícil de pronunciar, que se dice por *pasatiempo; como el que empieza "donde digo digo...". Decir.
Trabalenguas         
Los trabalenguas son oraciones o textos breves creados para que su pronunciación en voz alta sea difícil de decir. Con frecuencia son utilizados o bien como un género jocoso de la literatura oral o bien como ejercicio para desarrollar una dicción ágil y expedita.

Wikipedia

Trabalenguas

Los trabalenguas son oraciones o textos breves creados para que su pronunciación en voz alta sea difícil de decir. Con frecuencia son utilizados o bien como un género jocoso de la literatura oral o bien como ejercicio para desarrollar una dicción ágil y expedita.[1]

Los trabalenguas constituyen a la vez un tipo de literatura popular de naturaleza oral. En especial sirve para hacer a uno equivocarse en varias ocasiones las personas que lo pronuncian no lo pueden hacer y ahí se desarrolla el conflicto de la pronunciación.

Suelen ser juegos de palabras o locuciones que combinan fonemas similares, y con frecuencia se crean con aliteraciones y rimas con dos o tres secuencias de sonidos. Por ejemplo: Tres tristes tigres tragan trigo en un trigal, o Pablito clavó un clavito en la calva de un calvito. En la calva de un calvito, un clavito clavó Pablito. Pablito clavó un clavito. ¿Qué clavito clavó Pablito?.

¿Qué es trabalenguas? - significado y definición